Microsoft Ignite 2021 trae novedades y nuevas integraciones con Teams, Azure y Power Platform

Del 2 al 4 de marzo Microsoft celebró, por segunda ocasión de manera virtual, su evento anual Microsoft Ignite reuniendo, gracias a la tecnología, a cerca de 150.000 desarrolladores y profesionales de TI. Al inicio del encuentro digital, Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha nombrado las cinco palancas que impulsarán la próxima generación de innovación desde la nube según la compañía: la computación ubicua y descentralizada, la soberanía del dato y la inteligencia ambiental, los creadores y comunidades empoderadas en todo el mundo, la ampliación de las oportunidades económicas para todos los trabajadores y la seguridad por diseño (Trust by Design).
Ya en la conferencia inaugural de la macroreunión online hicieron uso de Microsoft Mesh, un nuevo desarrollo de la realidad mixta que crea una sensación real de presencia. Gracias a su uso, personas que estén hasta en diferentes continentes pueden vivir una experiencia análoga a la que tendrían estando en el mismo espacio físico, interactuando incluso con contenidos en 3D o entre sí mismas a través de aplicaciones habilitadas para Mesh en cualquier plataforma o dispositivo. Mesh se integrará con Microsoft Teams y Microsoft Dynamics 365.
Esto supone una oportunidad para el ecosistema de partners de Microsoft que se materializará en proyectos innovadores en todos los sectores. Por ejemplo, una empresa de viajes podría crear una experiencia para recorrer virtualmente las ruinas de la antigua Grecia o un estudio de arquitectura podría diseñar un edificio creando un gemelo digital en el que colaborar con sus compañeros localizados en distintos puntos.
Microsoft Mesh supone una oportunidad para el ecosistema de partners que se materializará en proyectos innovadores en todos los sectores
IA y análisis de datos avanzado en Azure
En aras de continuar potenciado un modelo de trabajo híbrido y flexible, Microsoft presentó Teams Connect, que ofrece la posibilidad de que varias organizaciones colaboren más allá de los límites de la empresa. Además, también se incorporan nuevas vistas de presentador en las reuniones de Teams, y continúa el desarrollo de funcionalidades en torno al reciente lanzamiento de Microsoft Viva, la plataforma de experiencia del empleado de la compañía.
Microsoft aprovechó el contexto de su evento principal para hablar de Azure Percept, la solución ayudará a los clientes a construir y gestionar soluciones de inteligencia artificial.Azure Synapse Pathway acelerará la migración de cargas de trabajo al servicio de análisis ilimitado de Microsoft. Además, se amplían las opciones de Azure Purview para ayudar a los clientes a representar y analizar sus datos. Por otro lado, el machine learning habilitado por Azure Arc para la nube híbrida está ahora también disponible en versión preview y Azure Communication Services ahora puede interactuar con Microsoft Teams.
Una semana antes de que arrancara Ignite Microsoft anunció la ampliación de las inversiones en la industria con tres nuevas nubes para los sectores de la fabricación, los servicios financieros y las organizaciones sin ánimo de lucro. Éstas se unen a la nube específica para la sanidad, ya disponible, y a la nube para el sector retail, actualmente en preview pública.
Seguridad de extremo a extremo en Teams
Microsoft continúa desarrollando una estrategia que sigue dos criterios básicos -el enfoque integrado de extremo a extremo y las capacidades de IA y automatización- para abordar la seguridad desde todos los ángulos y a escala. Fruto de este desarrollo nacen novedades como la posibilidad de autenticación sin contraseñas en Azure Active Directory, que ya se encuentra disponible; el acceso a completos informes de análisis de amenazas en Microsoft Defender y Secured-core y el cifrado de extremo a extremo en Teams.
La compañía ha dado un paso más en la experiencia de cliente creando nuevas integraciones para mejorar los flujos de trabajo en toda la organización, y nuevas capacidades de orquestación del viaje del cliente en Dynamics 365 Marketing, que permiten personalizar cada momento clave en todos los canales y puntos de contacto con el cliente. Microsoft también ha anunciado Dynamics 365 Intelligent Order Management, que permite a las organizaciones reimaginar el servicio omnicanal para satisfacer las complejidades de los pedidos y el cumplimiento.
Power Platform facilita la creación de soluciones minimizando el código
Durante el año pasado desde Microsoft han observado una gran adopción de Power Platform, -la plataforma que permite a cualquier persona, independientemente de su formación técnica, crear aplicaciones y automatizar procesos-, entre usuarios que crean aplicaciones y automatizaciones low-code sin tener que escribir ni programar. Por eso, la compañía ha añadido dos actualizaciones clave que harán aún más fácil el proceso de desarrollo.
A partir del 2 de marzo, Microsoft Power Automate Desktop, -que ofrece capacidades de automatización de procesos robóticos (RPA)-, estará disponible para los usuarios de Windows 10 sin coste adicional. Por otra parte, Microsoft también ha dado a conocer un nuevo lenguaje de programación de código abierto y de bajo nivel basado en Excel llamado Microsoft Power Fx.