Así facilita Azure la migración de cargas de trabajo de SQL
Al principio se generalizó en las compañías lo de mover a la nube aplicaciones y cargas de trabajo consideradas no críticas, como el correo electrónico o el CRM. Sin embargo, la continua ampliación de la oferta de servicios por parte de grandes proveedores como Microsoft, a través de la plataforma Azure, unido a la seguridad y las garantías que da a los clientes este modelo y el hecho de que permiten ajustar sobre la marcha los costes y los despliegues, está acelerando la migración al cloud de la informática empresarial en cualquier de sus formas.
Es el caso de la familia de bases de datos SQL de Microsoft, que están disponibles en Azure y proporciona opciones flexibles para la migración, modernización y desarrollo de aplicaciones. La oferta de SQL en el cloud va acompañada de una serie de servicios que permiten, entre otras cosas, migrar las cargas de trabajo de SQL con SQL Server en Azure Virtual Machines, o modernizar las aplicaciones actuales de los clientes con Azure SQL Managed Instance. E incluso ampliar el alcance de las aplicaciones empresariales a puertas de enlace y dispositivos de IoT gracias a Azure SQL Edge.
Tipos de bases de datos en Azure
Opciones de seguridad
Asimismo, el cliente puede, con SQL Server, aprovechar máquinas virtuales que corren sobre Windows Server, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Enterprise Linux Server o Ubuntu Linux. Este proceso de migración se puede redondear con muchas opciones de seguridad. Hablamos de Azure Backup, por ejemplo, que facilita la aplicación automática de actualizaciones de seguridad y restauración de la base de datos. En este ámbito de la seguridad, el cliente también puede implementar servicios avanzados de la nube de Azure que le permitan el cumplimiento normativo. Para protegerse de amenazas, existen servicios como Azure Active Directory (Azure AD), registros de Azure Monitor y Azure Security Center.
Esta colección de servicios de seguridad y funcionalidades ofrece una manera sencilla y rápida de comprender lo que ocurre en las implementaciones de Azure. Además, conviene saber que Azure y la oferta de nube de Microsoft tiene más de 90 certificaciones de cumplimiento normativo (compliance), incluidas más de 50 específicas para países y zonas como la Unión Europea.
Por último, en el apartado de seguridad hay que destacar la característica Always Encrypted, diseñada para proteger la información confidencial, como números de tarjeta de crédito o números de identificación nacional, almacenada en bases de datos Azure SQL Database o SQL Server.
Analítica avanzada también desde la nube de Microsoft
Azure también proporciona a las empresas potentes soluciones de analítica con las que los clientes podrán sacar partido a su información y convertirla en una oportunidad de negocio. Se trata de servicios servicios totalmente administrados, como Azure Data Lake Storage Gen2, Data Factory, Databricks y Azure Synapse Analytics, que facilitan la implementación de soluciones de inteligencia empresarial y la elaboración de informes, análisis avanzados y análisis en tiempo real. Además, los clientes pueden transformar los datos en información comprensible para cualquier empleado con las visualizaciones de Power BI.